sábado, 15 de marzo de 2014

Retro- Comic

Foto: Goldar, Monstruos del Espacio (1966) Para Anibal Chouha Bressan y Carlos Carrasquel

Intro: http://www.youtube.com/watch?v=ZSN0YZ_1ic0

Goldar, a pesar de su apariencia, no es un robot, sino más bien un gigante viviente forjado en oro. De hecho dentro de su aparición piloto en las series manga, el actor que caracterizaba a Magma (Goldar) (Tetsuya Uozomi) usaba maquillaje color dorado en su rostro.Por lo que tenía varias dificultades con su caracterización al perder en ocasiones parte de su maquillaje. La solución se implementó al usar una máscara dorada de apariencia humana.
Goldar, al igual que su esposa "humana" Silvar (Mol) y Gam (el hijo de ambos) de ser un gigante de 15.2 m de altura; se transformaba  en una nave-cohete dorada, fijando un antecedente en la serie de "robots" transformables. También dispara cohetes o misiles localizados en un panel ubicado en su pecho, y disparaba rayos láser desde sus antenas.
Lo más notable era la transformación de estos robots en naves-cohete, y el combate contra diversos monstruos, y algunos villanos con el aspecto de ninja llamados Lugones (los uy uy uy) lo cuales se desvanecían en un efecto de burbuja al ser aniquilados.
El conflicto principal de la serie se centraba en la personalidad de Rodak quien continuamente intentaba dominar al mundo a través de sus monstruos. El mago creador de Goldar tenía el aspecto de un anciano de barba larga blanca al igual que su cabellera y se le llamaba Methusan o Methuselah (Matusalen).
Fue una serie con antecedentes en el manga y el tokusatsu japonés. Fue la primera serie televisiva tokusatsu en emitirse en color anticipándose a Ultraman por seis días.Foto: Lindo Pulgoso (1968)

No hay comentarios:

Publicar un comentario