Creo que la impresión está sucediendo, pero
la gente lo está usando de otra manera. Quieren cosas más instantáneas, como ir
al celular y ver cómo sacamos cosas rápidamente de ahí”.
En octubre, HP lanzó la impresora de escritorio más rápida del mundo, capaz de imprimir
hasta 70 páginas por minuto, con un rediseño que permite a cada canal de
inyección de tinta hacer hasta 35 mil disparos por segundo. Y esta impresora
también sigue una tendencia que marcará la pauta para HP: el mundo móvil.
“Todos los años nos hemos enfocado en asegurarnos de
realizar buenas impresiones, que sean confiables y consistentes, para que se
vea igual de la primera a la última página. Y la experiencia en general. ¿Es
fácil o difícil imprimir? Las cosas nuevas en las que estamos trabajando son
sacar las imágenes de tu celular”, detalló Brown.
Por eso, HP viene equipando a cada uno de sus
equipos de impresión con la función ‘ePrint’. “Ahora estamos en Perú, y yo vivo
en San Diego. Mi impresora en casa está conectada a Internet y tiene su propio
e-mail, que puedo renombrar como quiera. Yo la llamo “impresora de casa”. Si le
envío un e-mail, imprimirá cualquier documento adjunto o el mismo correo”,
explicó el experto.
Recarga informal:
HP está consciente de que existe un gran mercado de recarga de cartuchos de impresoras con inyección de tinta, por lo que Brown asegura que el siguiente paso para la firma es ofrecer cartuchos a precios más asequibles para cada mercado. Pero advirtió que dentro de cada repositorio de inyección de tinta hay tecnología, diseño y ahorro.
HP está consciente de que existe un gran mercado de recarga de cartuchos de impresoras con inyección de tinta, por lo que Brown asegura que el siguiente paso para la firma es ofrecer cartuchos a precios más asequibles para cada mercado. Pero advirtió que dentro de cada repositorio de inyección de tinta hay tecnología, diseño y ahorro.
“Sabemos que la queja es que la inyección de tinta
cuesta mucho. Pero la verdad es que hay tanta tecnología aquí dentro, y estás
pagando por el diseño del cabezal, la fórmula de la tinta y todo el esfuerzo
allí puesto. El costo, en realidad, como con la Officejet Pro, puede ser la
mitad que el láser”, anotó.
“Hay varias cosas asociadas a este cartucho. Sí, el
cartucho ahora está vacío. El cabezal ha disparado millones de millones de
gotas de tinta. También hay sellos adentro y estas almohadillas que ayudan a
regular cuánta tinta se usa, filtros y todo tipo de cosas. Y aunque lo
recarguemos con la tinta de alta calidad de HP, no funcionaría igual que con un
cartucho nuevo”, finalizó.
0 comentarios:
Publicar un comentario