¡Hola
Amigo!
Gracias
por brindarme la oportunidad de este nuevo encuentro, esta vez me gustaría
compartir contigo una sabia lección que aprendí de un libro que cambió mi
perspectiva y por supuesto dio un giro favorable al rumbo de mi vida, ese libro es… El Alquimista de Paulho Coelho, cuya
metáfora representó una gran lección: “Cuando
de verdad deseas algo con todas las fuerzas de tu corazón el Universo entero
conspira para que lo logres….pero debes ir por ello”.
El
Éxito no es más que las aspiraciones hechas realidad. En cada uno de nosotros existe una meta personal a la espera de ser descubierta
y hecha realidad. Cuando encuentras tu
auténtico camino y lo sigues, las demás
piezas del rompecabezas empiezan a encajar: tu energía y tu salud se
incrementa, trabajas sin cansarte, generas ingresos y tu vida afectiva se
renueva… Nunca lo comprobarás si no lo intentas. Es por ello que te presento estas doce claves
para asumir los retos y realizar los sueños de manera exitosa:
1. Desea
con todas tus fuerzas, Si quieres que algo bueno suceda en tu vida, ¡piensa en
ello con pasión!. Recuerda que los
deseos están conectados con las emociones, asimismo, deben conectarse con los
objetivos. Para que otros puedan creer
en ti, tu debes hacerlo primero.
2. Anota tus deseos, haz una lista de
deseos, y ¿Por qué no? Compra una libreta o cuaderno y dedícalo exclusivamente
a ello. Muchos optan por hacer un
tablero de deseos como lo sugieren en el libro “El Secreto”, o en su defecto haz un mapa del tesoro como lo propone Carlos Fraga en su libro que lleva
por titulo el mismo nombre. Piensa
libremente en lo que te gusta sin dejarte influenciar por la opinión de
otros. Dedica unos minutos al día a tus
sueños. En ese momento no juzgues si tu sueño es posible o no; solo piensa si
realmente quieres eso. Imagínate
disfrutando tu sueño hecho realidad.
Pregúntate… ¿Es como pensaba?.
Resume, tacha o añade cosas a la lista, tablero de sueños o mapa del
tesoro.
3.Cree con fuerza en
aquello que deseas,
date el permiso de ver el resultado deseable como si ya lo tuvieras.
4. Identifica tus propias pautas de autosabotaje, elimina esa vocecita
negativa que siempre te dice “Yo que tú no lo hago”. Por otro lado, la “incertidumbritis”, como
lo escuché alguna vez en un taller que asistí con el facilitador Fernando
Sánchez, que siempre nos dice “y si pasa…”y por supuesto que lo que colocas en
los puntos suspensivos es siempre negativo.
Para vencerlos debes tomar conciencia de que es uno mismo el que se crea
los temores. ¿Cómo vencerlos?... simplemente… enfrentándolos, pese a sentir
miedo atrévete de todos modos, si haces aquello que temes la muerte del temor
será algo seguro.
5. Conoce tu propia
fuerza para alcanzar lo que deseas y cambia aquello que quieras, toma conciencia de tus
propias fortalezas y potencialidades,
nútrelas, todo lo bueno o malo que haces es porque así lo elegiste. Cuando unes
lo que deseas con tus fortalezas y potencialidades es entonces cuando las
realizas.
6. Haz lo que te
gusta,
disfruta con lo que haces. Aprovecha tus
potencialidades al máximo.
7. Haz un plan y ponlo en práctica ya!, no basta solo con saber…
¡también hay que hacer!.. La base del
éxito es tener objetivos claros y positivos para ello es importante que diseñes
un plan porque éstos dan forma a tus deseos.
Es relevante que actúes sin impacientarte, ni de manera precipitada. Tampoco, seas obsesivo con lo que pueda
tardar en realizarse tu proyecto, porque eso puede hacer que fracases. Es mejor esperar un tiempo algo prolongado o
luchar por un tiempo mas sin haber hecho grandes avances en tu proyecto de
vida, que dejarlo pasar sin hacer nada.
Recuerda… el mañana es pasado… ¡el futuro es hoy!.
8. Asegúrate de tomar
decisiones acertadas,
piensa en ello y escribe los pro y los
contra de cada una en diferentes momentos del día, en las ventajas y desventajas cuando estés de
buen humor y cuando estés de mal humor también.
Infórmate acerca de las opciones disponibles, lee, libros, revistas,
artículos, busca en internet. Escribe
todos los resultados posibles de cada opción y luego con bases toma tu
decisión.
9. No tengas miedo al
fracaso, este es una posibilidad latente en todo proyecto
emprendido, en caso de toparte con él… ¡aprende! Y ¡sigue adelante!. La mayoría de los errores se pueden enmendar
Cuando te encuentres con él, tómate el tiempo que necesites para analizar lo
que te ha sucedido y aprender la lección.
Además, verás que cuando hayas superado la derrota, habrás encontrado
nuevas oportunidades y buscarás el valor necesario para impulsarte de nuevo.
10. Toma vitaminas de
confianza,
coloca notas de ánimo donde puedas verlas con frecuencia. Inspírate leyendo o viendo por televisión
biografías de personas que hayan logrado sobreponerse a la adversidad. Rodéate de las personas que creen en ti. Pide a tus amigos que te recuerden cuál es tu
objetivo y que te animen a conseguirlo.
Anticípate a los ataques negativos de otro teniendo preparadas las
respuestas para afrontaros.
11. No generalices, no todos los intentos tienen por qué fracasar, si
dudas de lo fuerte que puedes ser entonces tú mismo te has derrotado antes de
ir a la batalla. Basado en una posición
de autocompasión no se puede construir hacia el futuro.
12. Confía siempre en
Dios, un
padre no trae sus hijos a este mundo con la intención de que éstos
fracasen. Es por ello que Dios siempre
estará de tu parte para que alcances tus sueños y siempre ocurra lo mejor para
ti. Por ello no temas poner tus sueños
en sus manos.
Hasta una próxima oportunidad amigo, Dios te
colme de bendiciones y recuerda que cambiando tu manera de pensar puedes
mejorar tu vida, tu entorno y cambiar el mundo…!!!!
MSc. Psic. Eileen Azuaje
Puedes ver el
artículo completo en:
o envíanos tus
comentarios a:
eileen.azuaje@gmail.com
0 comentarios:
Publicar un comentario