
El Correo del Orinoco circuló desde el 27 de junio de 1818 hasta el 23 de marzo de 1822, durante los años más importantes de la guerra de independencia de Venezuela y Nueva Granada. Fue fundado por el gobierno de Simón Bolívar en la ciudad de Angostura, Provincia de Guayana, como órgano propagandístico de la nueva república -conocida por la historiografía como la “tercera república”- y contrarrestar de esta manera la influencia de la Gaceta de Caracas, publicación oficial de la monarquía católica en la cercana y poderosa Provincia de Caracas. Su lema, sugerente por demás: “Somos libres, escribimos en un país libre y no nos proponemos engañar al público”. Su editor fue el capitán Andrés Roderick, y bajo la dirección del semanario sabatino estuvo a cargo de Francisco Antonio Zea, Juan Germán Roscio, Carlos Soublette, José Rafael Revenga, Manuel Palacio Fajardo, entre otros. En total se editaron 133 números: 128 numerados y 5 extraordinarios, correspondiendo los últimos a importantes acciones militares como las de Boyacá y Carabobo.
0 comentarios:
Publicar un comentario